File Joiner es una excelente herramienta que tiene un peso relativamente bajo y sin embargo, nos puede ayudar a unir varios archivos que pertenezcan a un sólo conjunto. Existen determinados requisitos que se deben cumplir antes de empezar a trabajar con esta herramienta, ya que la posibilidad de unir a varios archivos no se la tiene que hacer de forma arbitraria.
Sólo por dar un pequeño ejemplo introductorio de lo que podríamos estar haciendo con File Joiner, diríamos que si en un momento determinado tenemos varios segmentos de vídeos alojados en nuestra tarjeta micro SD luego de haberlos grabado con la cámara digital, a los mismos los podemos llegar a unir para que formen uno sólo al final. Esta vendría a ser una tarea muy similar a la que había un editor de video al unir varios segmentos “por corte”.
Como trabaja File Joiner en Windows
File Joiner existe en dos versiones para descargar, una para 32 bits y otra para 64 bits, debiendo descargar a aquella que se ajuste a nuestro sistema operativo; la aplicación es portátil, no siendo necesario tener que instalar la misma en el ordenador. Por otro lado, haciendo uso de cada uno de los iconos (funciones) que forman parte de la interfaz tendremos la posibilidad de definir, la forma en que nuestro video final aparecerá, algo que definiremos a continuación:
- Podemos agregar archivos independientemente (haciendo uso de las teclas Shift o CTRL).
- También podemos agregar un directorio completo en donde se encuentren los segmentos del archivo.
- Sort nos ofrece la posibilidad de ordenar aleatoriamente a los archivos cargados.
- También podemos hacer un ordenamiento automático con la casilla Auto.
- Con los botones Up y Down podemos seleccionar a un archivo importado y colocarlo en una posición específica en el listado.
- Browse nos ayudará a definir el lugar hacia donde se generará el archivo resultante.
- Join unirá a todos los archivos importados en File Joiner.
Ahora bien, las opciones que hemos mencionado anteriormente sólo nos servirá para poder manipular a cada uno de los archivos que forman parte de la lista que estará presente en la parte superior de la interfaz de File Joiner. El desarrollador menciona, que es recomendable que los archivos tengan una extensión numérica, algo que puede ser indispensable pero no primordial; lo mejor de todo se encuentra en que el formato del archivo se mantendrá intacto, lo cual quiere decir, que si hemos decidido unir archivos de vídeo con un formato avi, el video resultante también tendrá la misma característica.
El artículo Como unir varios archivos secuenciales en uno sólo con File Joiner ha sido originalmente publicado en Vinagre Asesino.