¿Qué es lo que pasa cuando nuestras fotos fueron guardadas en un CD-ROM y él mismo, tiene sectores defectuosos? Pues simplemente podríamos empezar a lamentarnos por no haber realizado una copia de seguridad adicional, pues dichas imágenes o fotografías podrían estar alojadas en estos “sectores defectuosos” siendo por tanto imposible tratar de recuperarlas fácilmente.
En la parte superior hemos colocado a una imagen que podría ser el resultado de lo que el visualizador de imágenes de Windows, llega generalmente a mostrar cuando encuentra a este tipo de archivos defectuosos. Si te has encontrado en esta triste situación y estás por desechar a estos discos en donde tienes una gran cantidad de fotografías de importancia (familiares o de trabajo) te sugerimos leer el siguiente artículo, pues aquí te mencionaremos a unas cuantas aplicaciones que puedes utilizar para intentar recuperar a dichas fotografías. Una de ellas es gratuita mientras que las otras, tienen que ser compradas aunque se pueden llegar a descargar, la versión de evaluación para ver el resultado y efectividad del herramienta con la tarea impuesta.
Consideraciones preliminares a tomar en cuenta
Estamos analizando el caso exclusivo de que tengamos imágenes o fotografías alojadas en un disco CD-ROM, mismo que podría tener sectores defectuosos. La situación puede también presentarse con archivos que están alojados en un pendrive USB con el disco duro y que sin embargo, tampoco pueden llegar a mostrarse fácilmente con el visualizador por algún extraño daño que pudo haber sido provocado, por la infección de un código malicioso.
Sea cual sea la situación que se llegue a presentar, el usuario deberá intentar realizar una copia de estas imágenes (archivos defectuosos) hacia otro lugar en el disco duro del ordenador pues desde allí, será mucho más fácil intentar la recuperación o reparación de las mismas.
Esta herramienta puede ayudarnos con el objetivo planteado aunque, a la misma se tendrá que comprar con una licencia oficial. Según el desarrollador, su propuesta tiene la posibilidad de reparar archivos de imágenes que se encuentren en formato jpeg y que actualmente, se muestran como corruptos o dañados.
Esta aplicación podría tener la posibilidad de poder recuperar la información de estas fotografías inclusive cuando el sistema operativo (Windows) ha sugerido mediante diferentes mensajes, que el archivo está completamente dañado. En cuanto a su interfaz de trabajo, solamente necesitaríamos seleccionar a las fotografías (archivos dañados) para arrastrarlos sobre la interfaz del herramienta y posteriormente, presionar al botón para que se inicie el proceso de restauración.
Con esta herramienta también tendremos la posibilidad de recuperar la información de archivos de imágenes, la cual ofrece mejores alternativas para realizar esta tarea. Quizá por dicho aspecto, es que el costo de la licencia a pagar por su uso es considerablemente más alto de la propuesta que mencionamos anteriormente.
La efectividad de trabajo que ofrece esta herramienta es grande, pues no solamente se podrán llegar a recuperar archivos en formato jpeg sino también, a los nativos de Windows (BMP) e inclusive, a los del tipo PSD, siendo esta característica una de las más importantes para quienes trabajen en Adobe Photoshop o herramientas similares de diseño gráfico. Para que estés seguro de su funcionamiento puedes probar a la herramienta con algún archivo que se encuentre defectuoso y que sea de suma importancia, aunque obtendrás como resultado a una marca de agua en la imagen del archivo restaurado.
En realidad esta alternativa se dedica a tratar de reparar diferente tipo de archivos, lo cual no involucra primordialmente a las imágenes sino más bien, a otros formatos completamente distintos. La primera ventaja esta en su gratuidad, siendo la primera alternativa que deberíamos empezar a utilizar para ver si nuestras imágenes o archivos corruptos, tienen algún pequeño porcentaje de solución.
La compatibilidad que guarda esta herramienta hace referencia tanto a los archivos de imágenes en formato jpeg como a documentos PDF, archivos de música, de vídeo, documentos de Office entre otras cuantas alternativas más. La interfaz es bastante simple y sencilla de utilizar pues únicamente, tenemos que buscar el lugar en donde se encuentra la imagen o archivo dañado y posteriormente, presionar el botón para que el proceso de restauración se inicie.
Esta alternativa también tiene que ser comprada con una licencia oficial. La compatibilidad es un poco más amplia a lo que ofrecen las aplicaciones anteriores aunque, orientado únicamente a archivos de imágenes con sectores corruptos (dañados).
La compatibilidad hace referencia a los archivos de imágenes en formato jpeg, bmp, tiff, gif, png y raw, siendo por tanto una buena alternativa pues con ella, tenemos un mejor campo de acción en el tratamiento de este tipo de problemas.
Con cualquiera de las alternativas que hemos mencionado se puede intentar recuperar a las fotografías que quizá, estuvieron alojadas en algún medio físico y cuyos sectores, están dañados. Es muy importante tratar de utilizar a las versiones de evaluación antes de pagar por una licencia pues nunca se sabe si vamos a tener resultados realmente efectivos a pesar de la afirmación que puedan hacer sus desarrolladores.
El artículo 4 Aplicaciones que te ayudarán a reparar fotos dañadas ha sido originalmente publicado en Vinagre Asesino.